"Putas y botellas" es el nuevo tema de Yung Dreama.
Puedes descargarlo desde http://www.mediafire.com/?4c4vz6ntu291svq Para más información sobre el artista visita Su web.
Desde Street Lights Music se presenta el primer videoclip del componente de este colectivo AdCreus. El tema lleva por nombre "Wake Up" y es un adelanto de lo que será su próximo trabajo Riddance.
Además, pasa a ser el tercer proyecto audiovisual de StreetLightsFilms.
Vídeo grabado y editado por Orge. Audio grabado y editado por Monty. Mezcla y masterización por Polakko.
Ayer, viernes 16 os dejaba una pequeña bio de los grupos que participan en el primer día de Microfest. Y hoy, sábado 17, hacemos lo mismo con los participantes del segundo día.
Watios
En 2005 se crea este grupo coruñés formado por Judah (Dj y
Productor) y Sago (MC).
Después Segunda línea
y Pura sangre, publican en 2009 Groovin´, su trabajo con mayor
repercusión de los publicados hasta ese momento, lo que hace que se cuelen en
carteles importantes del panorama, aparezcan en GaliciaFlow vol. 1 y graban el
videoclip del tema que da nombre al trabajo “Groovin´”, teniendo muy buena
aceptación y consiguiendo ser finalistas en el Concurso de talentos Puro Cuatro
en la categoría Urban.
En 2010 publican
Checkealo desde Norweside, siendo su trabajo más serio hasta el momento
contando con una colaboración de Charlie Tzara, uno de los veteranos de la
escena gallega, quien también se encarga del mastering del trabajo.
Además de todo esto, Watios sigue con multitud de temas
sueltos y colaboraciones que vuelcan en Monkey see Monkey do, haciéndose un hueco en el Microfest X.
Iván Nieto
En los años 90 por los barrios de Pacífico y Vallecas tiene
ya relación con viejas escuelas como son los componentes de Alma vacía (Paco
Camaleón, Ars y Dahani.
En 2002 junto con Darmo y Dj NoraLaRock forma el grupo
Dhamakarma con los que publica un disco, pero este grupo se separa continuando
cada uno con su vida personal pero sin dejar de lado totalmente el rap.
En 2008, el madrileño aparece de nuevo en escena con su
nuevo trabajo Fiebre junto a Tony
Calamonte, un trabajo muy esperado por sus seguidores y, a la vez, que capta la
atención de más de uno.
Poco tiempo después, su ex compañero de grupo Darmo crea el
sello A13 Records lo que da la oportunidad a Iván de sacar un disco. Este será Categoría, consiguiendo así el luegar
correspondiente en la escena nacional.
Después de la aceptación de este disco y de varios
conciertos publica este 2012 su último trabajo hasta el momento Maleza.
Swan Fyahbwoy
Es en 2006 cuando aparece en escena el madrileño con su
promo de cinco temas “Ni chance ni try”, que se convierte en uno de los
trabajos dancehall más descargado de la escena nacional.
Esto da paso a que el cantante de cantidad de conciertos en
el país y actuaciones internacionales, sobretodo por Europa y Latinoamérica.
Este mismo año, después de varias colaboraciones, sobretodo
con la gente de A13 Records, publica lo que es su primer disco Extremely Flammable, con el que actuará
en el Microfest por segunda vez.
96ers es un grupo orensano que dio a luz la cru Drug
Paradise (D.P Mafia). Ze Verona, El Hiro, Lirone y Carlito Sound se juntan en 2008 para dar paso a lo
que hoy en día es 96ers.
En 2009 publican Divina
Comedia y, en diciembre de 2010, publican Time Out.
En 2010 son nombrado Mejor Grupo independiente español por
los premios HipHop.
En 2011sacan como adelanto el tema “Quiero volar” (ft Trad Montana y Mónica
Moss) de lo que será su próximo trabajo Esto
sucedió.
Alberto Gambino
Con 15 años empieza a rapear. Después de varias colaboraciones
se une a su primo hermano (ex batería del grupo de rock Loop) y sacan Alberto Gambino aka Sick y después de
un año se incorpora a Coffy Records. En 2005 sale su primera referencia editada
Y toda esa mierda.
Cada vez se fusiona con el dancehall jamaicano
escandalizando a gran parte del público.
Así, en 2009 sale Versión
Española, que consigue 400.000 descargas en HHGroups y 6 millones de
reproducciones en youtube del tema “Purpurina” y más de 2 millones del tema
“Sigo aquí”.
En 2011 sale a la luz Cocktail
de gambas bajo SFDK Records.
ToteKing y Shotta
En 1999 un grupo sevillano llamado La Alta Escuela saca su
primer disco titulado Al pie de vuelo. Es
de ahí de donde sale El rey del desfase, conocido
ya desde hace años como Tote King.
Luego de deshacerse como grupo la Alta Escuela, Tote ficha
por el sello Yo Gano, para publicar
un disco repleto de colaboraciones. Pero las cosas no salen como se espera y
este tiene que apoyarse en su hermano Shotta.
Shotta salta a la escena muy joven colaborando con Triple
XXX en el tema “Bellota´s Konneshion”, pero se da a conocer cuando su hermano
busca apoyo en él para la salida de su primer disco.
Es así como nace Tote King y Shotta y el disco Tu madre es una foca, disco que no deja
a la escena indiferente.
Cada uno sigue su carrera en solitario, Tote con Música para enfermos y Shotta con La Selva y a partir de ahí, sus historias son ya
conocidas.
Pero en 2012 los hermanos de Alcántara se vuelven a unir y
dan a luz a “Héroe”, disco que viene a presentar al Microfest X.
1.A pesar de llevar como grupo desde 2005, habrá mucha gente
que no os conozca. Pues bien, ¿quiénes son MKN? ¿Cómo surge la unión de grupo?
MKN: Somos MK y Noni, un grupo de Vigo anteriormente
conocidos como MK y Nónimo. Es normal que algunos no nos conozcan, hemos estado
bastante tiempo fuera del radar del rap gallego, o al menos de la primera
línea, pero bueno, tuvimos nuestro “aquel” allá por 2006-2008 con varios
trabajos, muchos conciertos… Pero nuestros deberes personales son lo primero y
nos forzaron a dejar el rap en segundo plano, aunque ayudamos entre medias a
gente como El Pablo Ese (A Coruña) a sacar su trabajo “A mi madre le gustan mis
raps” o incluso MK con otra formación, BeCool, sacó trabajo, “Volumen 1”.
2. ¿Cómo
surge nuestra unión?
Fácil: MK vino a vivir a Vigo en 2005, nos conocimos por
Internet, surgió amistad, cada uno tenía una carrera previa y decidimos
unirlas, así de sencillo.
3. Hasta hace escaso tiempo, llevabais unos 6 años
desaparecidos como grupo. Después de este parón, ¿cómo fue la creación de “Tercos”?
¿Se hizo difícil el volver a crear algo entre los dos?
No es que se hiciera difícil, nunca lo fue, la cuestión es
que desde nuestro último trabajo como grupo, “Desde el principio” (2006) fuimos
trabajando muy a los pocos, nunca dejamos de ser grupo, simplemente trabajamos
en segundo plano, atendiendo primero a nuestros estudios, trabajos… Pero sí que
es cierto que finiquitarlo fue complicado… Y ya no sólo eso, sino que después
de tanto tiempo sin que tu nombre salga a la palestra siempre cuesta más entrar
en oídos ajenos. Llevamos mucho tiempo en esto pero es como si volviéramos a
empezar de cero.
4. ¿Y por qué “Tercos”?
Pues porque lo somos… Y también por lo anteriormente
mencionado: no estuvimos trabajando en este trabajo como tal desde el
principio, pero su esencia estaba ahí, era algo que tenía que salir sí o sí, de
ahí el nombre.
5.“Tercos”
se compone de 12 temas sin ninguna colaboración, algo que puede chocar a mucha
gente. ¿Por qué decidís que no colabore nadie al micro en este trabajo?
No es que “decidamos”… Simplemente surgió así, evidentemente
había muchos nombres que podían haber estado presentes en este apartado… Pero
no queríamos depender de nadie. Teníamos una forma de trabajar muy diferente a
lo habitual para otros artistas debido a nuestras vidas personales... Pedirles
algo y luego en ocasiones no poder cumplir nosotros mismos era un compromiso
muy grande… Y no queríamos fallar a quien le estábamos pidiendo algo, queríamos
llevar nuestro propio ritmo.
6. También destaca que todas las producciones sean de MK, que
también corre a cargo con todo el trabajo de estudio, ¿por qué?
Un poco por lo mismo que antes, no queríamos que otras
personas estuvieran pendientes de nosotros.
7. ¿Cómo definiríais vuestro estilo?
Lo que se llama “Los 2000”. Quizás nos va más el sampleo,
las rimas directas, con mensaje… Un poco lo que se hacía antes… Aunque en
realidad hacemos lo que nos sale y lo que sabemos. Ni más ni menos.
8. Son muchos años sin aparecer como grupo ante el público.
¿Estáis contentos con la respuesta del trabajo?
Estamos súper agradecidos con cómo ha respondido la gente,
sobre todo después de tanto tiempo sin sacar nada. Han sido más descargas y más
views de “Mágica y única” de las que esperábamos, pero está claro que ha sido
más por el cariño de nuestro público especial que por el hecho de que hayamos
sorprendido.
9. ¿Cuáles son para vosotros los temas más representativos de
“Tercos”?
MK: La cara visible ha sido “Mágica y única” pero le tengo
un cariño especial a “Un día más”, aunque quizás el tema más representativo ha
sido “Mi ciudad”: mucha gente de Galicia se ha sentido representada con este
tema, lo cual es un orgullo.
Noni: “Mi ciudad” ha tenido mucho calado, y no solo para el
público vigués para el que fue escrito, sino en el resto de ciudades… Y eso es
motivo de orgullo. También destacaría “Genio” y “Un día más”, aunque “Lo que
aquí sonó” y “Tercos”, que son los temas más rap, han gustado bastante también.
Conocemos a AndoVS desde hace bastante tiempo, habíamos
hablado sobre la posibilidad de hacer alguno con la salida de “Tercos”, y en
cuanto salió y escuchó el trabajo lo primero que dijo fue que un clip de esa
canción podría ser increíble… No hubo mucho más que hablar, a las dos semanas
el vídeo ya estaba grabado y casi lanzado. Además “Mágica y única” es un tema
que se presta bastante para un clip, luego surgió la idea de poder contar con
dos cracks como Neomai o elMapa… Y el resto fue pan comido.
11. “Mi ciudad” está dedicada, como bien dice el título, a
vuestra cuidad, a Vigo. ¿Cómo nace la idea de crear ese tema?
Noni: Lo primero fue la pedazo instrumental de MK… Me
inspiró muchas ideas pero la que más, dedicar un tema a una constante en mi
vida: tener que coger el bus urbano y tener que disfrutar de las vistas de
Vigo, de sus cosas buenas y también de alguna mala… El tema es sincero a más no
poder, me parece un tema redondo y con el que espero que muchos se hayan sentido
identificados.
12. “Lo que aquí sonó”
puede ser un tema que mucha gente vea enfocado para concierto. ¿Nació con ese
fin o simplemente os salió de esa manera?
Lo escribimos cómo nos salió, pero sí que está claro que se
presta bastante para directos. Mientras lo escribíamos cada vez nos íbamos
metiendo más y más en el papel y… así salió.
13. ¿Qué música soléis escuchar en vuestro día a día?
MK: Me gusta todo tipo de música, pero si hay un grupo que
aparece mucho más en mi iPod es sin duda Looptroop, que representa mi idea de
rap.
Noni: Básicamente rap hecho en Galicia debido a la
influencia que tiene Galiciaflow en mi día a día. Fuera de eso cada vez mucho
menos rap nacional, algo americano pero sobre todo europeo, creo que deberíamos
echar un ojo más a lo que tenemos aquí al lado antes que cruzar el charco.
14. ¿Cómo veis el rap en la escena gallega? ¿Y en el resto del
país?
MK: Lo cierto es que el rap gallego me gustaba mucho más
antes que ahora, veía un diamante en bruto que creo que no ha terminado de
pulirse, y no lo digo como crítica si no como una visión personal. Y en España
más de lo mismo, aunque quizás más acentuado todavía que en Galicia.
Noni: Con lo del rap gallego difiero “un poco bastante” de
MK (risas). La cosa está lenta y vale que hay “más” y hay “menos” pero viendo
el estado del rap nacional, la escena gallega ofrece muchas y muy buenas
alternativas, muchas de ellas muy serias y cada vez mirando más hacia el resto
de España y no sólo para el mercado propio gallego. En lo del panorama nacional
sí que pienso como MK…
15. ¿Proyectos próximos?
De momento estamos exprimiendo “Tercos” todo lo que podamos
y el resto ya se verá. Hay tiempo por delante para todo.
16. Muchas gracias por vuestra colaboración y por vuestro
tiempo. Mucha suerte con “Tercos”, ¿algo que añadir?
Gracias por acordaros de nosotros, es un orgullo. También
gracias al lector por haber llegado hasta estas líneas… Esperamos poder daros
noticias pronto. Podéis seguirnos ennuestro
Facebook. Un saludo, gente!
"Only you" es el cuarto tema de la serie de 2711 Weeks, tema en el que Biketwo aparece de nuevo en solitario.
Link de descargar http://www.mediafire.com/?8203g26fz19eg6r
Puedes escucharlo en YouTube.
Y puedes seguirlo en twitter desde: @McBiketwo @2711_Records
Bravo, omponente de Washabi Shit (Coruña) presenta videoclip de "Smooth Flyin´", tema que formará parte de su próxima maqueta titulada también Smooth Flyin´.
Música por Trane. Video realizado por Nodor a través de 2CUATRO7Films.
Desde 152 Playaz nos traen un adelanto "We dope", de la mixtape de Yung Dreama: Cool Teen Boy,
La mixtape contara de 10 tracks con las colaboraciones de Lil' Paradise y Sweet Miryh. Ademas la mixtape cuenta con un skit de Yung Vercetti y un bonustrack de Roma Corleone "Make it rain".
Biketwo presenta el tercer tema de su serie 2711 Weeks.
El tema se titula "Boss" y, como la semana pasada, el Mc hace presencia en solitario en el tema.
Link de descarga http://www.mediafire.com/?8zhtj4jb97ycl9j
Síguelo en twitter: @McBiketwo
@2711_Records
El colectivo vigués se va Toutisteo, como ellos lo anuncian. Comenzarán a dar una serie de conciertos por dentro y fuera de Galicia, en los meses de Noviembre y Diciembre.
Os dejamos el cartel para que localicéis si estarán en vuestra cuidad o cerca de ella. Y próximamente nos comunicarán más fechas de Touristeo.
El productor gallego presenta su primer trabajo "Galaica" y así nos lo presentaba:
"Tras presentar hace un mes el clip adelanto "Allá Seremos Viejos" ,grabado y editado por AndoVs de PixelBros, llega ahora por fin el trabajo deNeomai, productor deGalicia, titulado “Galaica”.
Este trabajo contiene colaboradores 100% gallegos en todos los campos artísticos posibles: producciones, rapeos, fotos y vídeos. En “Galaica”, Neomai dirige y produce todo el disco a excepción de un track y un interludio, que corren a cargo de Yote Jazz, el otro 50% de ForXsample Beats del que forma parte.
En el apartado de colaboraciones, aparecen Baezz, Formidable, Gebé, Kaixo, Polakko, Mago, Charlie Tzara, J.Leone y Suker.
Por su parte, Sara Antepazo se encarga de la fotografía, AlbertoMandado de los diseños, Khris Cembe del logo y AndoVS de los vídeos".
El puto Coke presenta nuevo videoclip de "Revolucionario", acompañado de Gran Purismo, tema que estará incluido en su próimo trabajo ya sonado El puto Coke presenta: Coke Céspedes. Grabado por Javi Díaz con Iphone 4.Montado por Coke Céspedes Producido por Giro er Nene Lírica: Coke Céspedes, Carlos Abad Diseño logo Coke Céspedes: André Henrriques/ Studium Animación Logo: Marcos Mosquera/ Duplo.
Aukan nos presentaba hace uno días nuevo tema "Casi demente", acompañado de videoclip. El mismo nos lo presentaba así:
"Nueva canción de Aukan, que estará incluida en un proyecto del GRZ Estudios (Alicante), que podréis disfrutar próximamente. El tema fue grabado en dicho estudio alicantino por JaiPe (Moumantai). La producción corre a cargo del propio Aukan.
Como dato curioso añadir que tanto la producción de la instrumental como la grabación y edición del video fueron realizadas en un iPad. Para la instrumental se utilizo la app Beatmaker 2 de Intua. Para la realización del video, se grabaron las tomas con la campara del iPad, se edito en la app iMovie y se utilizo la app 8mm HD para la aplicación de filtros y efectos.
Letra y música por Aukan.
Grabado, Mezclado & Pre-Masterizado por JaiPe (Moumantai) en G.R.Z STUDIOS"